¿Por qué somos más propensos a resfriarnos en invierno?
- Joseaquino Arteaga
- 13 ago 2017
- 1 Min. de lectura

Todos en algún momento hemos recibido el clásico sermón: "no te mojes en la lluvia o podrías resfriarte", pero ¿qué tan cierto es esto? Dejando a un lado las creencias populares, el aumento de los casos de resfríos, gripe y demás enfermedades respiratorias durante la época de invierno puede deberse a múltiples causas; existen varias teorías que explican esto, por ahora me basare solo en una, que a mi parecer es la más acertada (eres libre de investigar por cuenta propia): Los virus respiratorios no tienen preferencia por alguna época del año, pueden circular en cualquier momento, sin embargo, en invierno ocurre lo siguiente: el frio causa constricción de los vasos sanguíneos en todo el cuerpo, en especial en las extremidades, pero este fenómeno a nivel de la nariz, garganta y vías respiratorias en general hace que disminuya el flujo sanguíneo hacia estas zonas y por tanto circulan en ellas menos células inmunitarias, dejándolas así desprotegidas ante patógenos que pudieran ingresar, como virus o bacterias, es por ello que en climas fríos somos especialmente susceptibles a desarrollar infecciones respiratorias. Ahora ya lo sabes, abrígate bien y ten mucho cuidado de exponerte en exceso al frio del invierno.
Comments